NPC Perú
¡Entérate del trabajo de NPC Perú aquí!

NPC Perú Proyectos
Trabajamos en Perú desde 2007
Trabajamos en Perú desde 2007, donde nuestros esfuerzos combinan la investigación científica de primates, sus hábitats y especies simpátricas; la reforestación con especies arbóreas nativas; la educación ambiental y el trabajo de desarrollo social y económico sostenible para promover la creación de reservas comunitarias. También trabajamos activamente contra el tráfico ilegal de fauna silvestre y ayudamos a cuidar y realojar a los animales rescatados del tráfico.
Nos hemos convertido en pioneros en la implementación exitosa de la conservación basada en comunidades, replicando iniciativas exitosas en el norte de Perú, y también somos líderes en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.
Protección de hábitats
Educación ambiental
Desarrollo social
Investigación científica
Reforestación
Rescate de animales
Conoce al equipo

Nestor Allgas
NPC Perú
Néstor es biólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, y tiene una Maestría en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín.

Lorena Fernández Hidalgo
NPC Perú
Lorena inició su carrera como primatóloga durante su estancia en el santuario de primates de la Fundación Mona en Girona, España.
Esta experiencia la llevó a realizar un máster en Primatología en la Universidad de Girona, donde se especializó en etología y conservación. Lorena primero se unió a NPC como voluntaria, y luego regresó para llevar a cabo su investigación de tesis sobre el comportamiento y la organización social de los monos choros de cola amarilla.

Patricia Mendoza
NPC Perú
Patricia Mendoza es veterinaria de fauna silvestre con experiencia en políticas de conservación, epidemiología de fauna silvestre e investigación en salud pública en Perú.

Karla Ramirez
NPC Perú
Karla es bióloga y llegó por primera vez a NPC en 2011. Desarrolló interés en los aspectos sociales de la conservación y la educación ambiental a través del trabajo de la conservación comunitaria.
Tiene una Maestría en Estudios Ambientales de la Universidad de Victoria, Wellington, Nueva Zelanda, regresando a NPC en 2015 para llevar a cabo su investigación de tesis en la comunidad de La Primavera. Su trabajo se enfoca en procesos educativos y políticos dentro de proyectos de conservación, lo que la llevó a fundar ComunaCiencia, a través de la cual promueve la educación científica multicultural en escuelas y colegios peruanos.

Alejandro Alarcon Pardo
NPC Perú
Alejandro es biólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Desde 2007, cuando inició sus estudios, ha viajado a muchas áreas del Perú formándose y trabajando.

Yeissy Sarmiento
NPC Perú
Yesissy es bióloga de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Se unió a NPC como investigadora en 2014 y luego se involucró en nuestras actividades educativas.
Tiene una Maestría en Educación Ambiental de la Universidade Federal do Rio Grande, Brasil. Para Yeissy, la educación es un medio para traducir y comunicar el conocimiento científico del entorno natural al público general.

Fiorella Herrera
NPC Perú
Fiorella Herrera, o Fiochi como se le conoce, estudia biología marina; es embajadora del Fondo de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas,

Sam Shanee
Sam Shanee es cofundador de NPC en el Reino Unido, Perú y Colombia. Ha trabajado en varios proyectos en Sudamérica, Asia y Medio Oriente.
Sam tiene una maestría en conservación de primates y un doctorado en conservación y ecología de primates andinos; ambos de la Universidad de Oxford Brookes, Reino Unido. Sam es miembro del Grupo de Especialistas en Primates de la UICN, investigador asociado de la Universidad de Oxford Brookes y miembro de la junta de la Sociedad Latinoamericana de Primatología. Sam también forma parte de la junta directiva de NPC Colombia.

Anthony Almeyda Fuertes
NPC Perú
Anthony es Mammalogista de la Universidad de San Marcos, Perú. Desde 2012 ha estado involucrado en numerosas investigaciones de
campo sobre pequeños mamíferos voladores y no voladores, acumulando experiencia en inventarios de mamíferos y bioacústica. En 2016 participó en el trabajo de conservación del mono tití de San Martín (Plecturocebus Oenanthe), en peligro crítico de extinción. A fines de 2022 se unió a NPC como coordinador de proyectos comunitarios trabajando con dos concesiones de conservación: El gran Simacache y Jardines Ángel del Sol con el objetivo de proteger los frágiles ecosistemas donde viven los primates.